


Pero el uso de las redes sociales conlleva un gran riesgo, ya que gente ajena al usuario puede ver lo que este hace y saber de el, cómo ver las fotos que ha subido o saber con que grupo de personas se mueve. Por esos motivos es importantísimo tener una lista de amigos perfectamente controlada, con el fin de que todo lo que el usuario suba no le pueda perjudicar en un futuro. También hay que tener muy en cuenta que no debemos revelar datos de gran importancia, cómo nuestros datos bancarios, números de teléfono, dirección postal etc.
En España las principales redes sociales son:
- Facebook (5,6 millones)
- Tuenti (4,5 millones)
- Fotolog (12 millones en todo el mundo)
Las cuatro redes sociales nombradas justo en el apartado anterior son muy diferentes entre si, ya que Fotolog es un diario fotográfico, Tuenti está orientada a veinteañeros españoles, Facebook está orientada a un mercado mundial y twitter también es de ámbito mundial pero tan solo permite escribir lo que el usuario está haciendo en ese momento (estilo SMS).
Es muy común el éxodo de usuarios de una red a otra, ya que el usuario se inicia en una y cuando se informa de otra la prueba y si le agrada, se cambia. Por ese motivo también es normal que un usuario tenga perfiles en varias redes, debido a que no todas ofrecen y permiten lo mismo.
En Consulting Credit usamos las redes sociales para tener a nuestros seguidores lo más informado posible de lo que acontece en el mundo de la economía y de la tecnología.
Desde Consulting Credit te recomendamos que uses las redes sociales (si es que no lo estás haciendo ya) pero siempre con el debido cuidado de lo que publicas y de quien puede verlo.
Puedes ver los diferentes perfiles de Consulting Credit en redes sociales aquí:
Perfil de Consulting Credit en Facebook:
http://www.facebook.com/pages/CONSULTING-CREDIT/23517647704
Perfil de Consulting Credit en Twitter:
http://twitter.com/CCredit
No hay comentarios:
Publicar un comentario